
Brueghel (el viejo) detalle; 1562

Magritte "Golconda"; 1953

Magritte "La clarividencia"; 1936

II
FANTASMA Y LITERATURA MODERNA
1. Klossowski o los cuerpos-lenguaje
Lógica del sentido en Deleuze, página 281
Los biólogos nos enseñan que el desarrollo del cuerpo se efectúa en cascada: un brote de miembro está determinado como pata antes de serlo como pata derecha, etc. Se diría que el cuerpo animal duda, o que procede por dilemas. También el razonamiento se encamina por cascadas, duda y se bifurca en cada nivel. El cuerpo es un silogismo disyuntivo; el lenguaje es un huevo en vías de diferenciación. El cuerpo cubre o encubre un lenguaje escondido; el lenguaje forma un cuerpo glorioso. La argumentación más abstracta es una mímica; pero la pantomima de los cuerpos es un encadenamiento de silogismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario